ESTUDIOS PREVIOS DE 20 SMMLV No. 2017-010 |
PARA ADELANTAR EL
PROCESO DE CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE ARMARIOS PAPELERO METÁLICAO Y ARCHIVADOR
METÁLICO. |
|
|
|
|
|
De conformidad con
lo previsto en el reglamento de
contratación de la Institución Educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, en
concordancia con el Decreto 1075 de 2015, se analiza la conveniencia de
suscribir contrato mediante la modalidad de contratación inferior a 20 SMMLV
por invitación pública. |
La institución
Educativa Técnica Industrial Rafael Pombo, en desarrollo de sus funciones
elaboró el Plan Anual de Adquisiciones para la vigencia fiscal actual, con
base en el Plan de Mejoramiento
Institucional y en las necesidades especìficas de la instituciòn. Dicho plan tiene como meta cubrir las
necesidades que se requieran para el buen funcionamiento de la Institución
Educativa y el mejoramiento de la prestación del servicio, el mismo incorpora
dentro de sus ítems la adquisición de Armarios papelero metalico, archivador metálico
y folderama metálico, para la Sede Principal. Por lo anterior se presentan los estudios
previos requeridos, conforme a lo dispuesto en el numeral 3.2.3 del Manual de
Contratación de la institución, para adelantar la celebración del contrato
requerido, para desarrollar el objetivo anterior. |
1. DESCRIPCION
LA NECESIDAD |
Los corrdinadores de la Sede Principal, General Santander,
Manuela Beltrán y María Inmaculada y
secretaria acedémica han realizado solicitud para la adquisición de
armarios papeleros metálicos, archivador metálico y folderama metálico,
porque los que hay no son sufiiente
para la documentación del archivo, por
lo tanto se requiere adquirir estos archivadores para mejorar la organización
del archivo en cumplimiento de la Ley 594 de 2000, “por medio de la cual se
dicta la ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones”, y a lo
establecido en el acuerdo 004 del 15 de marzo de 2013 del Archivo General de
la Nación “Por el cual se reglamentan parcialmente los Decretos 2578 y 2609
de 2012, fortaleciendo la organización de los Archivos de la institución
Educativa que debe ser la primera herramienta de toma de decisiones, ya que
por medio de los documentos producidos se refleja la gestión pública y su
impacto sobre la comunidad y ellos son el testimonio de la existencia de las
instituciones públicas, por tal motivo, el grado optimización en la
organización de estos testimonios es la garantía presente para la toma de
decisiones futuras. |
Para subsanar las necesidades anteriores, la planeación
institucional proyectada para el este año, contempla la contratación de
armarios papelero metálico y archivador, en el Plan Anual de Adquisiciones
aprobado por el Consejo Directivo de la Institución Educativa. |
2. OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS E IDENTIFICACIÒN DEL CONTRATO. |
OBJETO
del contrato: La Institución Educativa
requiere: Comprar armarios papeleros
metálico, archivador metálico y folderama metálico, para la Sede Principal, General Santander,
Manuela Beltrán y María Inmaculada, los cuales deberán ajustarse en el
ofrecimiento a las características establecidas en el siguiente cuadro de
especificaciones técnicas: |
|
|
|
|
|
ITEM |
CÓD-UNSPSC |
CANT |
UND |
DETALLE |
|
|
|
|
SEDE PRINCIPAL |
01 |
56101708 |
1 |
Und |
Archivador metálico
de 4 gavetas x 70 de fondo |
02 |
56101702 |
1 |
Und |
Folderama metálico de
1.60 alto x 1 mts de ancho |
03 |
56101702 |
4 |
Und |
Armario papelero
metálico de 1.80 cm de alto x 92 de largo x 45 de ancho, con rodachines, con
4 entrepaños, de dos puertas, con su respectiva chapa, la estructura,
entrepaños y puertas en lámina CR CAL 24, en color gris. |
|
|
|
|
SEDE GENERAL
SANTANDER |
04 |
56101702 |
3 |
Und |
Armario papelero
metálico de 1.80 cm de alto x 92 de largo x 45 de ancho, con rodachines, con
4 entrepaños, de dos puertas, con su respectiva chapa, la estructura,
entrepaños y puertas en lámina CR CAL 24, en color gris. |
|
|
|
|
SEDE MANUELA BELTRAN |
05 |
56101702 |
1 |
Und |
Armario papelero
metálico de 1.80 cm de alto x 92 de largo x 45 de ancho, con rodachines, con
4 entrepaños, de dos puertas, con su respectiva chapa, la estructura,
entrepaños y puertas en lámina CR CAL 24, en color gris. |
|
|
|
|
SEDE MARIA INMACULADA |
05 |
56101702 |
1 |
Und |
Armario papelero
metálico de 1.80 cm de alto x 92 de largo x 45 de ancho, con rodachines, con
4 entrepaños, de dos puertas, con su respectiva chapa, la estructura,
entrepaños y puertas en lámina CR CAL 24, en color gris. |
|
|
|
|
|
Se realizará un
contrato de compra-venta con cláusulas esenciales. El plazo de ejecución del
contrato será de _8_ días calendario
contados a partir de la firma del acta de inicio y del cumplimiento de los
requisitos de perfeccionamiento, ejecución y legalización; circunstancias
estas que se entienden cumplidas con la suscripción del contrato y la
expedición del registro presupuestal. |
La forma de pago
será contra entrega de los productos
recibido a satisfación, previa
presentación de factura ó documento equivalente, realización de la Entrada a
Almacén, suscripción del acta de
liquidación final y copia del último pago de seguridad social de salud y
pensión. |
3. VALOR ESTIMADO
DEL CONTRATO Y JUSTIFICACION |
Para la estimación
del contrato, la Institución Educativa realizó los siguientes análisis: |
ESTUDIO DEL
SECTOR:ESTUDIO DEL SECTOR: La estructura económica de
Saravena, esta constituida en orden de mayor a menor relevancia númerica y de
creación de riqueza, así: SECTOR
PRIMARIO -Actividades de Agricultura, Ganadería, Minería, Forestaría (extracción
minera, explotaciones pecuarias y de especies menores, explotaciones
agrícolas) desarrollándose en zona rural. SECTOR SECUNDARIO- Industria y
transformación (Fábrica de materiales para la construcción, Procesamiento de
madera) desarrollándose en el casco urbano. SECTOR TERCIARIO- Comercio y
Servicios (Comercialización de productos agropecuarios, Comercialización de
alimentos elaborados y productos para el hogar y oficinas, Comercialización
de materiales de construcción y herramientas, Comercio de servicio (como
Servicios sociales, de salud, públicos, reparación y mantenimiento de
vehículos, electrodomésticos y maquinaria, servicios de construcción,
servicios eléctricos, Servicios de talleres generales, servicios a domicilio,
servicios de alquiler, impresos y publicaciones, servicios de ingenieros de
sistemas, servicios de internet y parabólica), satisfaciendo las necesidades
básicas y complementarias, con calidad y cumplimiento; además tambien hay
gran comercio informal (vendedores
ambulantes), desarrollándose en el casco urbano. El sector que genera el
mayor grado de ocupación es el TERCIARIO, derivado del alto número y variedad
de establecimientos comerciales y
comerciantes informales del municipio que atienden las necesidades de la
población. |
ANALISIS DE LA
OFERTA: Gracias a la dinámica de crecimiento urbanístico
y demográfico de la zona urbana y rural en Saravena-Arauca, se evidencia un
comercio fuerte en los tres sectores de la economía, por lo tanto existe un número significativo
de posibles oferentes y además también se cuenta con distribuidores de las
ciudades cercanas como Bucaramanga, Cúcuta, Bogotá , Villavicencio y yopal. |
ANALISIS DE LA
DEMANDA: La demanda en el municipio de Saravena es
significativa, teniendo en cuenta que existen demanda de productos generada
en el mercado sarareño, el cual posee una alta dinámica comercial y se cuenta
con variedad de entidades oficiales, empresas privadas, microempresas y
personas naturales que necesitan proveersen de los bienes y servicios que
producen y ofertan. Se puede decir que
la oferta responde a la demanda y existe una alta competencia. |
ESTIMACIÓN DEL VALOR DEL CONTRATO: Teniendo
en cuenta lo anterior, para la estimación del valor del contrato, tambien se
recurrió al estudio del mercado a través
de cotización de los productos requeridos a reconocidos
establecimientos comerciales.
|
De este modo, se calcula que el valor estimado del contrato será
de TRECE MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS M/CTE ($13.350.000.00)
saldo que se encuentra disponible en el presupuesto a través del rubro MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA-
RECURSOS-SGP, según Certificado de Disponibilidad
Presupuestal No. 0066 por $7.350.000 Sede Principal, 0067 por $3.600.000 Sede
General Santander, 0068 por $1.200.000 Sede Manuela Beltrán, 0069 por
$1.200.000 Sede María Inmaculada, de 2017. |
4. MODALIDAD DE
SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y JUSTIFICACION |
El presente proceso
de selección se realizará a través de la modalidad de contratación inferior a
20 SMMLV por invitación pública, teniendo en cuenta lo establecido en el
numeral 3.2.3 del Manual de Contratación expedido por el Consejo Directivo y
de conformidad con el artículo 13 de la Ley 715 del 21 de diciembre de
2001. |
5. CRITERIOS PARA
SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE: |
Los factores de
selección que serán tenidos en cuenta en el momento de efectuar la selección
de propuesta son: |
1. El menor precio presentado, siempre que los
mismos se encuentren dentro de los de mercado. |
2. Que cumpla las condiciones técnicas
exigidas |
3. Que los productos ofrecidos satisfagan las
necesidades de la instituciòn. |
6. ANALISIS DEL
RIESGO, FORMA DE MITIGARLOS Y GARANTIAS: |
Teniendo en cuenta la modalidad de selección, la naturaleza del
tipo de contrato a suscribir y que el pago se realizará contraentrega del
recibido a satisfacción de los productos,
se llega a la conclución que los riesgos del proceso son mínimos y en
ningún caso la Institución Educativa se perjudicará por la ocurrencia de
alguno, por lo tanto, atendiendo los lineamientos del Manual de contratación
de la Institución Educativa, no se requiere la adquisición de póliza. Es esclusivo del contratista el hecho de
preveer ciertos riesgos tales como los constitutivos del caso fortuito o de
fuerza mayor. |
Saravena,
Julio 11 de 2017 |
|
|
|
|
|
|
CIELO
CARDONA TANGARIFE |
Rectora |
|
|
|
(Original
firmado) |
|
|